Ir al contenido principal

¿Cómo resolver el problema de reto?

Tal vez se les complique trabajar el problema de reto de la publicación anterior. Por ello, es probable que puedan resolverlo ayudados por medio de este video:


Este camino será útil para resolver problemas donde todo sucede en pendientes.

Traten de resolver por este medio.


Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

ACELERACIÓN NORMAL

La aceleración normal se presenta en kas trayectorias curvas (circulares, parabólicas o pendulares) ; está dirigida siempre hacia el centro de la curva; se relaciona con la velocidad que lleva un móvil dentro de una curva y con el radio de ésta. Les dejo este enlace para que lo comiencen a ver, con un ejemplo: Aceleración normal Este concepto es importante para las vías terrestres, pues se relaciona con los caminos y las velocidades que se desarrollan en él. Su fórmula es: Donde las unidades son las mismas de la aceleración. Un dato muy importante es que la aceleración normal sí puede ser mayor que la gravedad. De hecho, los astronautas se entrenan en un acelerador circular, en el que se genera una fuerza centrífuga que genera aceleraciones que se miden en G: múltiplos de la gravedad. Un avión o un vehículo en una curva pueden generar una aceleración mediante la velocidad a lo largo de ella.  En una curva, mientras exista movimiento, se darán dos aceleraciones: una tangencial a la ...

Problema de bloques

Hola a todos: Una vez que estamos en la fase 3 de esta pandemia, es importante mantenernos en actividad. Independientemente de que se repondrá el tiempo, creo que podemos aprovechar adecuadamente el tiempo, tanto ustedes como yo, aprendiendo algo nuevo. Esta vez les comparto este video que explica un clásico en la física: los problemas de bloques. Lo pueden encontrar en este enlace: Problema de bloques Los invito a tomar nota del problema y del procedimiento. Si tienen alguna duda, coméntenla en este blog, en el video o por medio del correo electrónico. Los problemas que están ahí, bien vale la pena resolverlos.